Índice:

El índice es un listado de indicadores asociados a palabras o frases, que permiten ubicar con facilidad un contenido en el interior de la revista. Los índices pueden contener nombres de lugares, eventos, personas, conceptos relevantes y de interés para los lectores.
Índice Revista de Marina 949
Directorio:
El directorio amplía y repite los datos de identificación contenidos en la portada, enumerando los integrantes del staff. Suele ubicarse en la estructura interna de la revista, en una página que puede o no estar compartida con la página editorial


Criterios Catálogo 2.0 Latindex

Artículos:
El artículo es la parte medular de la revista, al igual que del diario y periódico. Plantea un título, que debe enunciar de modo sintético y atractivo el tema que se desarrollará, causando impacto en el lector. El

Entre las clases de artículos posibles se destacan la columna, el reportaje, la crítica, la crónica, la encuesta, la entrevista y el ensayo. Un artículo es un texto que presenta la postura personal de un periodista, de un analista o de un pensador (incluso de un determinado grupo de autores), respecto a un determinado tema.
Estudio Polímata - La Revista: Artículo principal
  • Textos e ilustraciones:

Las revistas difieren en su estructura y contenido, y los textos desarrollan distintas temáticas según su el público, pudiendo estar orientadas tanto a audiencias infantiles como adultas. Los textos que se escriben están relacionados con la especialización de la revista, pudiendo tratar temas como el arte, la ciencia, el deporte, la gastronomía, la salud, etc. El diseño es tanto o más atractivo que el contenido de lo que se dice, ya que en la revista es muy importante la forma en que se transmite la información.

Los textos se compaginan a través de la maquinación que realiza el diseñador gráfico. La maquetación es la composición de una página o espacio plano, compaginando los distintos elementos que compondrán la revista. El diseño debe contemplar un equilibrio estético entre los distintos elementos, disponiendo en un conjunto armónico los artículos, las fotografías e ilustraciones, los titulares y los textos.

Cada temática de la revista suele ser acompañada con una fotografía generalmente llamativa, correspondiente al contenido del artículo para que resulte ameno al lector. Asimismo suelen utilizarse dibujos, esquemas, mapas, gráficas, croquis, cuadros sinópticos y cualquier otro tipo de ilustración. La ilustración fotográfica habitualmente es acompañada de un epígrafe que comenta brevemente lo que muestra la imagen.

Anuncios Publicitarios:

Con el nombre de pauta publicitaria, los anunciantes son los comercios, profesionales, empresas, organizaciones e instituciones en general que sostienen económicamente las ediciones de cada publicación de la revista.
REVISTA GEOMUNDO: CAFÉ NESCAFÉ. | Anuncios antiguos, Anuncios ...

Comentarios